Al incorporar un hijo recién nacido como carga, las Isapres acostumbran reajustar el precio pactado del plan de salud contratado, por lo que usualmente el precio que el afiliado debe pagar se incrementa casi al doble.
Ante la amenaza de que su hijo recién nacido quede sin cobertura de salud, en la práctica los padres se ven obligados a suscribir el Formulario Único de Notificación de la Isapre, sin que se les entregue la debida justificación.
¿Qué se puede hacer?
Tramitamos un recurso de protección en su favor ante la Corte de Apelaciones correspondiente para reclamar por el alza arbitrario del precio de su plan, con el objetivo de dejar sin efecto dicho reajuste.
¿Plazo?
El plazo para ingresar un recurso de protección es de 30 días corridos desde la fecha de firma del nuevo Formulario Único de Notificación.
¿Qué documentos debe enviarnos?
- Formulario Único de Notificación (FUN) que emitió la Isapre cuando inscribió a su hijo recién nacido como carga.
- Certificado de Afiliación
- Certificado de Cotizaciones (últimos 12 meses)
¿Cuál es el costo de nuestros servicios?
La tramitación del recurso de protección es gratuita para usted, solamente debe firmar un mandato en Notaria y nuestra empresa asume el gasto notarial.
¿Cuál es nuestro beneficio?
El incentivo para nosotros es ganar el recurso que interpondremos en su favor. De esa forma, la Corte ordenará a la Isapre mantener el precio de su Plan de Salud y si hay condena en costas a la Isapre, éstas constituirán nuestros honorarios.
¿Cuánto demora el proceso?
En promedio 2 meses, según la ciudad y la Corte donde se tramite.